Importación de China
Ideas para hacer un negocio esta navidad.
Como ya debes saber, Navidad es la epoca de mayores compras de todo el año. Muchas personas están interesadas en comprar diferentes productos ya sea para darlos como regalo, prepararse para el verano o aprovechar su gratificación para mejorar su casa.
Es por ello que si deseas iniciar un negocio de importación, octubre y noviembre pueden ser los meses más indicados para realizar tus pedidos y así tener mercadería para tu negocio en diciembre. Y en este contexto, China se ha convertido en el principal país de origen de los productos que se venden en esta estación. Es por eso que a continuación te presentamos algunas consejos a tener en cuenta para importar de China esta Navidad.
¿ Qué productos deberías importar de China?
Es crucial la elección correcta del producto que vamos a importar. Te recomendamos identificar un producto con una demanda insatisfecha y que no este siendo cubierta actualmente por otros importadores. Por ejemplo, si importas celulares los márgenes de ganancia no serán muy altos porque las compañías de celulares los traen a mejores términos e inclusive los venden subsidiados. En este rubro, mejor seria enfocarse en los accesorios como cobertores con opción de recarga, teclados con bluetooth, lentes de zoom, por nombrar algunos. Cuanto más exclusivo y escaso el producto, mayor será la oportunidad de tener mejores márgenes de ganancia.
En los últimos años tanto nuestros alumnos y clientes han importado principalmente de China los sigiuentes productos: Accesorios para equipos electrónicos, accesorios de Vestir, repuestos para máquinas, equipos informáticos, artículos para regalos, entre otros.
>>> Ver productos con Potencial Importador>>>
¿Cómo me contacto con proveedores en China?
Existen varias alternativas para buscar proveedores. Puedes empezar entrando a diferentes directorios de comercio exterior conocidos como B2B (Business to business) que conectan a empresas importadoras con empresas exportadoras.
Te recomendamos empezar inscribiéndote en directorios como Alibaba. Este último tiene un servicio gratuito que te permite crear un perfil de tu empresa importadora y solicitar cotizaciones a las diferentes empresas proveedoras que ahí se encuentran.
>>> Ver alternativas para buscar clientes >>>
Puedes empezar con cantidades pequeñas
Si cada envío tiene un valor no mayor a US$ 2000.00 puedes realizarlo bajo la modalidad de importación simplificada. Esta no requiere de un agente de aduanas, se realiza a través de una empresa de courier y una Declaración Simplificada de Importación. Si la mercancía tiene un valor hasta por US$ 200.00 no se paga arancel ni IGV. Pero si la mercancía es mayor a US$ 200.00 y hasta US$ 2,000 deberá pagar un arancel de 4% y el IGV de 18%.
Existen diferentes páginas en donde puedes realizar compras del exterior inclusive con cantidades desde US 5.00. Si quieres importar desde China, te recomendamos portales como Aliexpress.com o DealExtreme.com
>>> Ver los pasos para realizar importación simplificada >>>
Conoce todo el proceso de Importación Definitiva para importar cantidades mayores
El Tratado de Libre Comercio entre el Perú y China, fue suscrito el 28 de abril de 2009 y entró en vigencia el 01 de marzo de 2010. Importar de China requiere que conozcas algunos aspectos particulares como los beneficios arancelarios que tenemos con este acuerdo, los requisitos y documentos que debes pedir a tus proveedores en China, entre otros aspectos.
>>> Ver los pasos para realizar una importación definitiva >>>
¿NECESITAS APOYO PARA INICIAR TU NEGOCIO DE IMPORTACIÓN DE CHINA?
En MiEmpresaPropia tenemos dos programas para ayudarte con este objetivo:
1) Curso Presencial «Exportación e Importación en el Perú»
Inicio: Este martes
Inversión: S/. 400.00
(Promoción del mes S/.300.00 por persona y 2 personas por S/.250 cada una)
Incluye:
+ 12 horas de clases (4 martes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.)
+ Asesoría Final para la revisión de tu PLAN DE IMPORTACIÓN
+ Acceso al Aula Virtual por un año.
+ Certificado de Participación
+ Descuentos con nuestros proveedores asociados
Mas información en:
www.mep.pe/expoimpo/
2) Programa Integral de Importación
Inversión: Desde S/. 1500.00
Inicio: Inmediata
Te damos el servicio de asistencia en el proceso de Importación desde la búsqueda de proveedores hasta los requisitos y procedimientos para nacionalizar esta mercadería.
INCLUYE:
+ Búsqueda de proveedores a través de portales como Alibaba, DealExtreme, entre otros.
+ Cotización, negociación y solicitud de todos los requisitos de importación con el proveedor en INGLES via correo electrónico, teléfono o SKYPE
+ Determinación del acuerdo de Compra-Venta Internacional u Orden de Pedido y asistencia en el procedimiento de la forma de pago.
+ Asistencia durante el proceso de importación simplificada para cantidades menores o para muestras: Rastreo de la empresa de courier, documentación del proveedor, Declaración Simplificada de Importación, formularios de liquidación en Aduanas de Perú
+ Asistencia durante el proceso de importación definitiva: Revisión de documentación del proveedor, requisitos de importación y Declaración Única de Aduanas.
+ Elaboración un modelo en EXCEL de tu PLAN DE IMPORTACIONES para estimar la inversión inicial, los requisitos de importación y rentabilidad del negocio.
Si deseas tener una cita conmigo y conocer más sobre este servicio me puedes escribir a e@mep.pe o llamarme al 992788782
ACERCA DE MIEMPRESAPROPIA
Mi nombre es Edwin Escalante Ramos, fundador de MiEmpresaPropia S.A.C. .
Desde el 2006 venimos difundiendo información sobre eventos, noticias, seminarios, entidades y otros temas coyunturales del sector MYPE en el Perú a través de nuestro portal https://mep.pe/. Actualmente el portal recibe más de 30,000 visitas al mes y enviamos un Boletín a 11,500 suscriptores diariamente.
Les comentamos que hasta la fecha hemos capacitado a más de 5,700 nuevos emprendedores y tenemos decenas de casos de éxito. Tambíen en el 2012 ganamos el Concurso 20PeruBlogs (Actualmente SocialDay) como el mejor Blog para Emprendedores.
Te esperamos,
Edwin Escalante Ramos
Fundador de MiEmpresaPropia
Más de 9 años capacitando y asesorando a emprendedores y microempresarios
Economista (Universidad del Pacífico) especialización en MYPES, Comercio Exterior y Planes de Negocios.
https://mep.pe/edwin-escalante-ramos/