Consultorio: «Voy a crear una empresa en el Perú con un socio extranjero que vive en el exterior. ¿Qué pasos debo seguir para poder constituir la empresa con él?»

0
6763

Para que un extranjero, que no se encuentre radicando en el país, pueda ser socio o accionista de una empresa en el Perú se deben realizar los siguientes pasos:

(1) Elaborar un poder enviado vía consular en el cual se precisen y detallen las facultades expresas para constituir empresas y/o sociedades. Asimismo, consignar en dicho poder que se autorice a una persona que radique en el Perú para firmar todos los documentos que requiera la constitución de la empresa.

(2) El poder debe ser enviado usualmente en formato Word al consulado peruano más cercano a la residencia del extranjero. Dada la naturaleza de esta operación, será un poder por escritura pública. El Cónsul elabora la escritura pública de acuerdo con la minuta o modelo que presenta el interesado. La redacción de la minuta o modelo es responsabilidad exclusiva del interesado. Cada consulado tiene un tarifario de costos y le asignará una fecha para la firma.

(3) El consulado le entregará un testimonio de poder y un parte consular, ambos documentos deben ser enviados al Perú para que sean legalizados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Posteriormente, el apoderado deberá inscribir el parte consular en registros públicos SUNARP.

Adicionalmente, se deben realizar los pasos regulares para constituir una empresa en el Perú que son:

(a) Búsqueda y reserva de nombre.

(b) Elaboración del acto constitutivo o minuta de constitución.

(c) Firma de escritura pública.

(d) Inscripción en Registros Públicos.

(e) Entrega del testimonio de la empresa.

Si quieres ver más preguntas y respuestas de nuestro «Consultorio MiEmpresaPropia» ingresa a www.mep.pe/consultorio/