Inicia tu negocio ahora en Marzo 2021 y aprovecha el rebote económico para el segundo trimestre en el Perú

0
241
Autor: Edwin Escalante Ramos
Después de varios meses en donde todos hemos hecho un gran esfuerzo por cumplir con las fuertes restricciones con la crisis sanitaria mundial, es hora de ocuparnos otra vez en nuestro bienestar y retomar nuestros proyectos de negocios que hemos estado postergando.

¿Por qué iniciar este mes?

Varios indicadores sanitarios y económicos nos indican que este mes es el ideal para iniciar a constituir y preparar nuestro negocio y aprovechar el “rebote económico” y la “normalización sanitaria” que se espera para el segundo trimestre de este año. 

Mejora las expectativas económicas

Existe un consenso en las entidades de estudios económicos públicas y privadas del esperado “rebote económico” para este siguiente trimestre, así como el crecimiento sostenido para los años 2021 y 2022. Así, por ejemplo:
– El área de estudios económicos del BCP estima que para el segundo trimestre se espera un rebote de alrededor del 30%, pues se comparará con lo que se registró durante el confinamiento del 2020 y ratificó su proyección de crecimiento del PBI en 9% para este 2021. 
– Este ratio es confirmado por el  Fondo Monetario Internacional (FMI) que actualizó al alza su proyección económica de Perú para 2021, que crecería en 9% y para el 2022 5.2%. Siendo ambas las más altas de toda Latinoamérica.
https://www.mep.pe/wp-content/uploads/2021/03/Tabla1.jpg

Fuente: Fondo Monetario Internacional

Disminuye la emergencia sanitaria

En los meses de enero y febrero hemos sufrido con una segunda ola por el COVID-19 mucho mayor que la primera. Según el MINSA, a finales de Febrero, estuvimos bordeando los 200 fallecidos diarios, acumulando cerca de 50,000 en total.
Agravada por la escasez de camas de hospitalización y camas UCI, la demora en el cierre de acuerdos con las empresas farmacéuticas y por tanto en la llegada de vacunas en comparación con otros países de la región. Todo esto ha generado un clima de expectativas económicas negativas para los consumidores y emprendedores peruanos.

https://www.mep.pe/wp-content/uploads/2021/03/Tabla2.jpg

Fuente: Ministerio de Salud
Pero ahora, se empieza a ver el cambio de dirección lo cual promete una continua mejora en las condiciones sanitarias para los siguientes meses y con ello un empuje al sector económico. Así, según las estimaciones de diferente fuentes tenemos:
– El MINSA ha realizado su proyección de llegadas de vacunas y personas vacunadas para los siguientes meses. En donde para Julio 2021 se estima administrar 30 MM (equivalente a 15 MM de personas) y para Octubre 2021 la administración de 60 MM (equivalente a 30 MM de personas). Cubriendo con ello casi el 100% de la población y teniendo la protección de “rebaño” de manera efectiva.
https://www.mep.pe/wp-content/uploads/2021/03/Tabla3.jpgFuente: Ministerio de Salud
– Según estadísticas del “OPEN COVID PERÚ” y la PCM, por primera vez durante el presente año se reduce la velocidad de transmisión del COVID-19 en el país. El factor de Rt es menor a 1. Eso quiere decir que hay menos contagiados productos de los portadores. Si se mantiene este ratio la cantidad de infectados y por tanto de hospitalizados y fallecidos tenderá a la baja permanentemente.
https://www.mep.pe/wp-content/uploads/2021/03/Tabla4.jpg
Fuente:  El Comercio y OpenCovid-Perú

 ¿Qué negocios y modelos serán los más beneficiados?

En general, casi todos los sectores tendrán un crecimiento económico debido al efecto rebote que genera regresar paulatinamente a la normalidad.
Pero hay negocios que han crecido mucho durante la pandemia, y seguirán en crecimiento, debido a cambios permanentes en el comportamiento del consumidor (Nueva Normalidad). Entre ellos están:
– Negocios relacionados a la salud. Durante el 2020 y este año hemos ayudado a la creación de decenas de negocios como: boticas, laboratorios, droguería, centros médicos, centros de enfermería, equipos médicos, productos sanitarios, entre muchos más.
– Negocios de consumo al menudeo o minorista (retail) para el hogar. Al estar más tiempo en casa las familias han trasladado sus compras para consumir en el hogar o mejorar sus espacios de vivienda, muchas actividades de deporte también se han trasladado a la casa. En MEP hemos ayudado a implementar negocios bajo modalidad de delivery y/o venta por internet de minimarket, bodegas, tiendas de productos para el hogar, productos de limpieza, productos para deportes, equipos informáticos, entre muchos más.
– La importación de muchos productos relacionados a los cambios de la nueva normalidad también han aumentado. Si deseas conocer qué productos puedes importar este 2021, puedes solicitar una cita con nosotros. Hemos identificado más de 30 áreas de productos que podemos importar. 
– Negocios por internet: servicios de capacitación en línea, servicios de asesoría, servicios de teletrabajo, televentas, entre otras categorías.
En general hemos identificado más de 50 tipos de negocios con alto potencial de crecimiento post-covid que nos gustaría explicartelos en una asesoría con nosotros. 
✅ Solicita tu asesoría escribiéndonos a info@mep.pe, o llámanos al 992 788 782, 964 380 713, 967 751 409, 954990831 . 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871


¿Qué debo hacer ahora en Marzo?

Recomendamos preparar tu negocio 3 a 4 meses antes de iniciar las ventas a tus clientes, es por ello que Marzo es el mes ideal para estar preparado para cuando empiece la recuperación y el incremento en ventas. Por estas razones te recomendamos lo siguiente:
1) Iniciar el proceso de formalización de tu empresa: (a) Debes realizar la constitución de tu empresa en SUNARP,  sacar tu RUC y elegir el Régimen Tributario en SUNAT (c) Inscribir a tu empresa en el REMYPE y tus colaboradores en T-Registro y PLAME, (d) Llenar los formularios y cumplir los requisitos para tu licencia municipal de funcionamiento y de publicidad de avisos exterior (e) Puede que requieras también trámites especiales dependiendo de tu negocio. El tiempo estimado es de 2 a 6 semanas dependiendo del tipo de negocio.
2) Es importante que realices un plan de perfil y plan de negocios para tu proyecto que incluya la definición de un modelo de negocios, estudio de mercado de tus competidores y clientes, identificación de tus proveedores, cálculo de tus costos y elaboración de tu presupuesto y flujo de caja.
3) Tu negocio deberá tener presencia física y en internet. Te recomendamos preparar la identidad corporativa de tu empresa, crear sus redes sociales, preparar un plan de diseño de interiores de tu local, creación de tu página web, hacer publicidad por internet, entre otras estrategias de marketing digital.
4) Implementa nuevos canales de comunicación y venta con tus clientes. Crea una cuenta de WhatsApp Business, envía boletines electrónicos, promociones por celulares, implementa sistemas de pago por internet, delivery con tarjeta de crédito, débito, apps de pago, POS, entre otros. Define tus opciones de entrega de productos para tus clientes.
5) Y en general dependiendo de tu negocio temas tan amplios como financiamiento, registro de nombre comercial, proveedor del estado, atención al cliente, técnicas de ventas,  manual de procesos, protocolos de COVID, entre otros.

¡Anímate a iniciar tu negocio ya mismo! 

MiEmpresaPropia – Juntos emprendemos tu negocio.

Te invitamos a revisar nuestros CASOS DE ÉXITO en MEP

Visita: https://www.mep.pe/exito/
Somos una empresa de capacitación, consultoría y servicios de gestión para nuevos emprendedores, micro y pequeñas empresas en el Perú. Desde hace más de 18 años hemos capacitado a más de 7,300 nuevos emprendedores y brindado servicios sobre constitución, formalización, administración, finanzas, ventas, gestión de colaboradores, gestión de clientes, importación, exportación, marketing digital, diseño web y gráfico, entre otros.
Además, hemos implementado hasta la fecha más de 1,200 negocios en diferentes rubros como: boticas, minimarkets, empresa de préstamos, negocios por internet, restaurantes, delivery, agencia de viajes, centros de salud, belleza, ferreterías, importación, exportación, negocios profesionales, ventas al estado, comercios, servicios, franquicias, entre muchos más.
¡Anímate a formar parte de nuestra comunidad de emprendedores!
¡Conoce nuestros casos de éxito!

¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte en tu emprendimiento? ¡Comunícate con nosotros!

🔷 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥Í𝗔 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥Í𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗨 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢:
  • 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: info@mep.pe
  • 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 964 380 713, 992 788 782, 967 751 409
  • 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51964380713
🔷 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗢𝗡𝗟𝗜𝗡𝗘:
¡Solicita más información de todos nuestros cursos, promociones y próximos inicios!
  • 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: cursos@mep.pe
  • Más Información: www.mep.pe/curso.pdf
  • 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 982 129 871, 954 960 831, 976 435 104
  • 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871
🔷 ¿Quieres que nos comuniquemos contigo o agendar una asesoría para presentarte nuestros servicios?
¡Te esperamos!
Saludos,
Edwin Escalante Ramos
Fundador y Consultor Principal