Actualizado ante la nueva coyuntura económica por la situación sanitaria COVID-19
El sector turismo aporta más de la mitad de la exportación de servicios del país y genera 1.3 millones de empleos. Solo el turismo receptivo generó más de US $5,000 millones de divisas para el país en el 2019 y representó un poco más de 4% del PBI y 10% si consideramos su impacto indirecto en otros servicios y actividades comerciales.
A pesar de que la pandemia actual ha afectado muy negativamente al sector turismo, como a todas las actividades económicas, se está recuperando de manera paulatina y se espera una recuperación casi total a finales del 2021 con el proceso actual de vacunación.
MiEmpresaPropia (MEP) es una empresa privada de consultoría dedicada al desarrollo y asesoramiento de emprendimientos en el Perú, con más de 18 años de experiencia en el mercado y con más de 1,200 empresas constituidas hasta la fecha. Nuestro equipo profesional y especializado de consultores se encargará de hacer realidad tu proyecto de agencia de viajes brindándote asesoría personalizada en gestión y creación de este negocio, viendo temas como modelamiento de negocio, estudio de mercado, proveedores, costos y finanzas, marketing digital, formalización de agencias de viajes, entre otros.
Te ofrecemos el servicio de capacitación, asesoría y consultoría para que puedas crear y gestionar tu propia agencia de viajes así como la constitución de diferentes empresas de servicios y operadores turísticos. Para más información sobre nuestros cursos y servicios, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.mep.pe/servicios
Contáctanos a: info@mep.pe o a los números/WhatsApp: 992 788 782 / 982 129 871
▶️ Inicia un chat directo por WhatsApp: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51982129871
▶️ Más información: https://www.mep.pe/servicios/
Asimismo, te invitamos a que revises nuestro servicio de «Servicio de Formalización para Agencias de Viajes en el Perú»: https://www.mep.pe/servicio-de-formalizacion-para-agencias-de-viajes-en-el-peru/
Pasos para crear una Agencia de viajes y otras empresas relacionadas al rubro de turismo en el Perú
Nuevos retos implican nuevas oportunidades
Estos cambios han creado una nueva normalidad, que a la vez ha creado grandes oportunidades porque está obligando a que redefinamos nuestros modelos de negocios en esta industria. Y aquí es donde está la oportunidad para que se creen los nuevos actores (nuevos empresarios) que liderarán este importante sector.
A continuación te indicamos las principales consideraciones y pasos para crear tu negocio de Agencia de Viajes en el Perú:
- Modelo de Negocio: Primero debemos definir si vas a crear una Agencia de Viajes u otra empresa prestadora de servicios turísticos como: Hospedajes, guías de turismo, servicio de canotaje, guía de excursionismo, hoteles turísticos, empresas de transporte de turistas, entre otras. Si vas a crear una Agencia de Viajes puedes elegir entre: mayorista, minorista y operador de turismo.
- Constitución Legal: Puedes iniciar tu emprendimiento como Persona Natural con Negocio o bajo la forma de Persona Jurídica, mediante Minuta o Acto Constitutivo. Nosotros recomendamos para una Agencia de Viajes u otra empresa prestadora de servicios turísticos elegir entre una E.I.R.L. (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada) o una S.A.C. (Sociedad Anónima Cerrada). Esto dependerá de la cantidad de socios que formen la empresa. También existirán requisitos especiales en cuanto al capital social dependiendo del tipo de empresa. Por ejemplo, las empresas de transporte de turismo nacional y las empresas (MYPES) deberán contar con un patrimonio neto de 50 UIT’s.
- Tributario y Contable: Debes inscribirte como negocio en el Registro Único de Contribuyentes en la SUNAT para obtener tu Número de RUC, Ficha RUC y puedas realizar operaciones en línea por medio del portal de SUNAT. La actividad económica principal que debes declarar (en caso que elijas una Agencia de Viajes) corresponde al código CIIU 7911 “ACTIVIDADES DE AGENCIAS DE VIAJE” y debes acogerte al Régimen MYPE Tributario (RMT). En MEP te explicamos los requisitos, libros contables, emisión de comprobantes e impuestos que aplican en este régimen tributario.
- Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo: Al inicio te puede convenir registrar a tu empresa en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) e inscribir a tus trabajadores e incluso a los socios en el Régimen Laboral Especial (RLE). En MEP te ayudamos a registrar a tu empresa en el REMYPE y a registrar a tus primeros trabajadores en planilla bajo este u otro régimen laboral. Asimismo, te orientamos en la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo mediante el nombramiento del Supervisor ó Comité correspondiente; y los requerimientos conforme a ley.
- Municipal: Si eliges una Agencia de Viajes y Turismo de manera presencial debes solicitar una Licencia de Funcionamiento Municipal y Autorización de avisos de publicidad exterior. Nosotros te explicamos cómo determinar los lugares permitidos para operar este negocio de acuerdo al Plano de Zonificación del distrito de tu preferencia, además de llenar los formularios de Declaración Jurada, Declaración de Observancias de Seguridad y en general a preparar el expediente para presentarlo a la Municipalidad correspondiente. Sin embargo, esto no será necesario si te registras en el MINCETUR como una Agencia de Viajes virtual.
- Registro en el MINCETUR: Las agencias de viajes y turismo, a fin de garantizar su identificación, sus servicios y la protección al cliente, deben inscribirse en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados. A partir de Mayo de 2020 también están incluidas las agencias de viaje y turismo virtuales (Según Decreto Supremo Nº005-2020 Mincetur. Ahora puedes inscribirte a través de la Ventanilla Virtual del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Debes adjuntar tu certificado registral, Ficha RUC de la SUNAT, Licencia Municipal (En caso de agencias con local físico) y presentar escaneado el Anexo II: Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones mínimas de una agencia de viajes y turismo (Para la cual existen dos versiones: Una para agencias con local físico y otra para las que ofrecen y comercializan sus servicios exclusivamente mediante canales digitales.
- Plan y Protocolos por el COVID-19: Recuerda que luego de la crisis sanitaria por el COVID-19 es necesario que elabores tu Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo y protocolos de bioseguridad tanto para agencias de viaje y turismo como para las otras prestadoras de servicios turísticos siguiendo los lineamientos del MINCETUR, PRODUCE y aprobados por MINSA. En Julio de 2020 se promulgó la Resolución Ministerial Nº 112-2020-MINCETUR “Protocolo sanitario sectorial ante el covid-19 para agencias de viajes y turismo”
- Estudio de Mercado: Debido al proceso paulatino de viajes internacionales, las agencias de viajes se están enfocando en una primera etapa en el turismo interno. Te recomendamos enfocarte en elaborar paquetes turísticos que impliquen ofrecer a tus clientes ir a espacios abiertos y de descanso. Recuerda que luego de un gran confinamiento las personas estarán interesadas en “tomar aire y conectarse con la naturaleza” y a la vez mantener el mayor distanciamiento posible con otras personas. Por lo que hospedajes privados y otros lugares espaciados serán valorados por tus clientes.
- Planeamiento Estratégico: En MEP (MiEmpresaPropia) podemos elaborar un análisis FODA de tu proyecto de Agencia de Viajes y Turismo evaluando los factores internos y externos, así como positivos y negativos que debemos aprovechar y/o mitigar según corresponda: (a) Oportunidades: Necesidad de muchas clientes de descansar y/o necesidad de ir a espacios abiertos ante un prolongado confinamiento; (b) Amenazas: Debes tener presente rebrotes y/o cambios en las normativas para los diferentes destinos turísticos (c) Fortalezas: Aprovecha tus capacidades negociadores de vender paquetes promocionales para el futuro, muchos viajeros están reservando vacaciones entre 6 meses y 1 año de anticipación (d) Debilidades: Debes capacitarte y a tus colaboradores en las nuevas normativas de seguridad contra el COVID y diseñar nuevos protocolos para tus servicios y proveedores con la finalidad de garantizar seguridad a tus clientes.
- Paquetes y destinos: En MiEmpresaPropia (MEP) te orientaremos en los nuevos nichos de mercado que han aparecido (en el corto plazo) y nuevos a largo plazo en los cuales nos debemos enfocar. Este año y el siguiente puedes especializarte en paquetes orientados en: repatriados, personas que deben realizar viajes por necesidades importantes (regularización de papeles), viajes por salud (operaciones en el exterior), viajes de recuperación de estudios. En todos estos casos tu servicio no debe limitarse solo a pasajes, estadías y transporte, sino también a servicios complementarios como asesoría legal, trámites, conexiones con centros médicos, etc; ofreciendo un servicio integral a tus clientes. En el mediano y largo plazo los turistas buscarán paquetes que incluyen destinos que cumplan con los mejores protocolos sanitarios, destinos de espacios abiertos (turismo vivencial, turismo de aventura, ecoturismo) serán propuestas interesantes. Por otro lado deberás enfocarte en el público joven con menor aversión al riesgo y menos propensa a tener complicaciones en caso de enfermarse.
Existen otros aspectos a tomar en cuenta en una agencia de viajes
En los cuales te podemos ayudar como: proveedores, ya sea de pasajes o paquetes, mueblería para el local, software de gestión y otros servicios complementarios; plan de publicidad tradicional (Letrero externo, volantes y afiches) como publicidad en línea (Página Web, Sitio en Facebook “FanPage”, cuenta en Instagram), servicio de sistema de CRM como (Zoho CRM) y herramientas complementarias como WhatsApp Business, MailChimp, ASANA y Wufoo.
Te ayudamos a contactarte con agentes mayoristas así como preparar paquetes especializados con diferentes operadores turísticos como hoteles, empresas de transportes, entre otros. Existen diferentes servicios informáticos de reserva de pasajes como Amadeus, Sabre, Travelport entre otros.
Por otro lado en MEP (MiempresaPropia) también te podemos orientar en todos los pasos de formalización, requerimientos y regulación de los diferentes operadores turísticos como: (a) Transporte de turismo terrestre regulado por el MTC y sus normativas (Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC y solicitar la autorización para prestar servicio especial de transporte turístico terrestre de ámbito nacional. (b) Establecimientos de hospedaje clasificados y/o categorizados deben registrarse en el MINCETUR y cumplir con el “Reglamento de Establecimientos de Hospedaje vigente” para hoteles, apart-hotel, hostales, resort, albergue y ecolodge. (c) Además los reglamentos para otros prestadores de servicios turísticos como: guías de turismo, servicio de canotaje, guía de montaña, restaurantes turísticos, entre otros.
✅ ¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte en tu emprendimiento de Agencia de viajes? ¡Comunícate con nosotros!
🔷 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥Í𝗔 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥Í𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗨 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢:
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: info@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 964 380 713, 992 788 782, 967 751 409
📲 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51964380713
🔷 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗢𝗡𝗟𝗜𝗡𝗘 2021:
¡Solicita más información de todos nuestros cursos, promociones y próximos inicios!
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: cursos@mep.pe
Más Información: www.mep.pe/curso
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 982 129 871, 954 960 831, 976 435 104
📲 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871
✅ ¿Quieres que nos comuniquemos contigo o agendar una asesoría para presentarte nuestros servicios?
Llena nuestro formulario aquí: www.mep.pe/contacto/
¡Te esperamos!