Para poder desarrollar e implementar tu cafetería en el Perú te recomendamos que participes en el Programa MiEmpresaPropia. Aquí te presentamos un resumen de los recursos y temas a tratar en las asesorías individuales especializadas para este rubro y así poder desarrollar tu Plan de Negocios
Plan de Negocios para una cafetería
Estudio de Mercado
¿Quiénes son nuestros clientes?
+ Personas con Estilo de Vida Sensorial, es decir, son hombres y mujeres jóvenes cuya vida está orientada hacia las relaciones sociales. Les interesa mucho la apariencia y la vida social.
+ Personas con Estilo de Vida Afortunado, son hombres y mujeres jóvenes, en su mayoría solteros. Interesados en el progreso individual. Poseen un mayor grado académico universitario y mayor ingreso. Modernos y cosmopolita.
+ Mujeres con Estilo de Vida Moderna, es decir, que trabajan o estudian y que buscan su realización personal también como madres. Se maquillan, se arreglan y buscan el reconocimiento de la sociedad. Son modernas, reniegan del machismo y les encanta salir de compras, donde gustan de comprar productos de marca y, en general, de aquellos que les faciliten las tareas del hogar. Están en todos los NSE.
Puedes revisar un video introductorio sobre Estudio de Mercado en el siguiente enlace:
https://mep.pe/2012/estudio-de-mercado/
Planeamiento y Estrategia
+ Oportunidades.- Vender una experiencia al consumidor. Usualmente, los consumidores que toman cafés en algún tipo de establecimiento, lo que buscan es un espacio en el cual se puede conversar un momento.
+ Amenazas.- Tipos de negocio que venden el mismo concepto como heladerías, juguerías, etc.
+ Fortalezas.- Ambiente grato y espacioso para el servicio. Liquidez del negocio y especialización del personal en sus tareas.
+ Debilidades.- La muy poca conciencia en el manejo responsable de los recursos, ya que no existe una cultura de capacitación en gestión de negocios.
Modelo de Negocio y Diseño de los Productos
¿Qué características debe tener mi cafetería?
En primer lugar, siempre mantener la calidad de tus ingredientes, eso hace la diferencia del negocio. Un lugar espacioso y bien diseñado, este mismo debe separar la contaminación sonora para que ofrezca al cliente un espacio donde se pueda conversar y disfrutar la experiencia de tomar un buen café. Adicionalmente una buena iluminación y ventilación.
Complementos: Deberá ofrecer adicionalmente, empanadas, sánguches, butifarras, enrrollados, y bebidas de infusión.
¿Cómo debe ser el servicio y atención al cliente en mi sanguchería?
Siempre debe ser amable y abierto a sugerencias del cliente. Recordar que la atención al cliente es lo esencial. La gente regresa para repetir sensaciones agradables.
Servicio: Procesos, Proveedores y Costos
+ Debes realizar un diagrama de todo los pasos del proceso de tu cafetería. De manera muy sencilla la podríamos diagramar de la siguiente manera:
El local debe contar con dos ambientes repartidos en unos 45 m2. La distribución de los muebles debe ser espaciosa. Tener en cuenta mantener varios enchufes, para la conexión de artefactos electrónicos (laptops, celulares, ipad, ipod, etc.)
+ Capital mínimo: Para iniciar una cafetería puedes necesitar aproximadamente unos S/. 14 500. Recordar que este capital inicial es para el alquiler del local (derecho de llave y mes adelantado), decoración y el primer capital de trabajo. Adicionalmente, debemos presupuestar los gastos de alquiler de local (meses futuros) y los servicios básicos como son la luz, el agua, el teléfono e internet, y además el pago del personal de ser el caso. Estos gastos son operativos, sin ellos la empresa no podría operar y por lo tanto deberás tener el dinero para pagar por lo menos en un periodo de 3 a 4 meses, mientras tu cafetería se haga conocida.
+ Es necesario calcular los costos unitarios de la producción de los productos que ofrezcas en tu cafetería. En la sección de recursos y enlaces puedes ver algunos ejemplos.
Puedes revisar en el siguiente enlace un video introductorio al tema de costos:
https://mep.pe/2012/provedores-y-costos/
Personal y Organización
Una pequeña cafetería debería contar con el siguiente personal: Uno que se encargue de la atención al cliente, uno que se encargue de la preparación de los pedidos y un administrador que se encargue del control de inventario y el cobro de lo ofrecido al comensal.
Finanzas y Contabilidad
Será necesario elaborar un Flujo de Caja para tu cafetería para que te puedas responder tres preguntas importantes: Inversión Inicial, tiempo de recuperación de la inversión y rentabilidad del Negocio. Puedes aprender como elaborar un Flujo de Caja en el siguiente video:
https://mep.pe/2012/finanzas-2/
Para negocios pequeños yo recomendaría inscribirse en la SUNAT como Persona Natural y acogerse al Nuevo RUS (Régimen Único Simplificado). Pero si vas a tener más de dos locales, tus ventas estimadas son mayores a S/. 30,000 o tus clientes te van a pedir factura será necesario acogerse al Régimen Especial o General. (En estos dos últimos casos recomendamos se constituya la empresa como Persona Jurídica.
Puedes ver un video introductorio al tema contable y tributario aquí:
https://mep.pe/2012/contabilidad-e-impuestos/
En términos generales deberán realizarse los siguientes pasos: (1) Creación de la empresa como Perona Natural o Persona Jurídica (2) Inscribirse en la SUNAT y acogerse a un Régimen Tributario (3) Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE (4) Carnet Sanitario para tus trabajadores (5) Licencia Municipal de Funcionamiento
Para ver los pasos en detalle puedes revisar el siguiente enlace:
https://mep.pe/2012/constitucion-y-formalizacion-3/
Proveedores de equipo
Descripción: Boletas, facturas, tarjetas, volantes y papelería en general.
Descripción: Boletas, facturas y otros comprobantes de venta.
Descripción: Letreros,módulos,exhibidores, gigantografías y más.
Descripción: Cajas registradoras computarizadas, impresoras de ticket y código de barras.
Descripción: Freidora y plancha sanguchera
Descripción: Venta de ketchup, mayonesa, salsa inglesa, algarrobina y otros.
Descripción: Dispensadores de salsas
Descripción: Primera empresa en implementar el modelo comercial de venta directa de frutas frescas
Descripción: Cafés arábicos, máquinas de cafés americanas y europeas