Con el tiempo se han generado más razones para salir y comer fuera de casa, buscando un lugar donde podamos encontrar comodidad y rica comida como la peruana, por lo tanto se ha generado una mayor demanda por restaurantes de todo tipo, en especial los que ofrecen un producto peruano como los anticuchos, esto se debe porque existe un mayor orgullo por lo nacional gracias al boom gastronómico que estamos viviendo. Este platillo peruano, por lo general, suele ser consumido como un antojito nocturno ya sea en una clásica carretilla o hasta en sosfisticados restaurantes. Por esta razón, tú tienes una gran oportunidad de negocio en este rubro debido a que la inversión es diversa y se puede adecuar a tus necesidades. Además, los anticuchos tienen un sabor que enamora.
¿Cómo tener éxito en este mercado?
Existen potenciales clientes por todos lados, sin embargo para tener éxito te recomendamos que te enfoques en la experiencia que vas a brindar a tus diferentes clientes y en satisfacer sus principales necesidades.
Caso de Doña Grimanesa
Es un ícono de la ciudad, ella comenzó con un pequeño carrito de anticuchos en Miraflores donde vendía todos los días hace aproximadamente 40 años. Comenzó con una parrilla pequeña dado que tenía que adecuarse a una ordenanza municipal, luego esta creció gracias a la acogida que tuvo y por su buen desenvolvimiento en la Feria Gastronómica Mistura. También creció en variedad, empezó a ofrecer rachi y choncholí, sin embargo lo dejó de utilizar porque le daban un sabor diverso al corazón del anticucho. Luego de unos años, este emprendimiento se convirtió en un gran local dado que la demanda lo exigía, hoy en día los clientes tienen un mejor lugar donde comer estos ricos anticuchos.
Caso de Doña Pascuala
Señora que vino desde Apurímac para ofrecernos su rica en sazón, ella cuenta con una pequeña carretilla que se ubica en Surquillo a una cuadra del cruce de la Vía Expresa con la avenida Angamos. Ella comienza sus labores desde aproximadamente las 6:30 pm, permitiendo que muchas personas satisfacen ese antojito de tarde con unos ricos, tiernos y pequeños anticuchos. Esta esquina se llena rápidamente con los comensales que llegan desde diversos lugares de la capital sólo por probar este rico platillo. Luego de unos años y debido a su participación en la Feria Gastronómica Mistura, doña Pascuala abrió un local que podemos encontrarlo en el Parque de la Amistad en Surco. Este local cuenta con otras comodidades y es un claro ejemplo que con corazón se puede llegar lejos y ser un gran empresario.
Las 4 claves para el negocio
En este negocio es básico dos cosas: un buena servicio y una buena sazón, estas dos cosas se complementan para brindarle al cliente una linda experiencia dentro del local. Además, se han identificado 4 claves que debes realizar en tu negocio para que sea exitoso.
Constitución y Formalización
Tu negocio debe estar debidamente constituido por eso te decimos que en términos generales deberás realizar los siguientes pasos: (1) Creación de la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica (2) Inscribirse en la SUNAT y acogerse a un Régimen Tributario (3) Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE (4) Licencia Municipal de Funcionamiento y (5) Inscripción de la Marca Comercial en INDECOPI.