Los peruanos cada vez más buscan vestirse a la moda, buscan nuevas marcas, mejores productos y una mejor calidad en el servicio, además existen nuevos estilos de vestir que la globalización ha traído y los peruanos han sabido acogerse a estos en todo sentido. En conclusión, los peruanos han innovado su forma de vestir y cada vez van por algo mejor o nuevo que los haga ver diferente por lo que su autoestima aumentará. Por eso, consideramos que abrir una tienda de ropa es rentable ya que hay toda una variedad de clientes por ende diversas necesidades por satisfacer, además para IPSOS APOYO los negocios más productivos por m2 y número de trabajadores son las tiendas de ropa. Entonces que esperas para emprender tu negocio, aprovecha la oportunidad que se te presenta y hazla realidad.
Un Exigente Mercado
Como sabemos, existen diversos tipos de clientes que se encuentran en grandes grupos, estos tipos de clientes han ido en aumento gracias a las nuevas tendencias que han invadido Lima. Sin embargo, a pesar que haya una gran y diversa demanda en el mercado, tu como emprendedor debes dirigirte y concentrarte en un solo segmento, de esta manera el éxito se va generando.
Caso ANIMAte
Como sabes nuestro país cada vez más reciben influencia extranjera y la moda no es ajena a esto. Existen personas que han viajado al exterior y han visto que hay nuevos estilos y tendencias pero que en el país es difícil de encontrar, sin embargo no todo es así, tenemos el caso AN/MA, tienda de ropa que básicamente conjuga la espontaneidad y el estilo clásico en una balance armónico. Ha sido emprendido por dos chicas que regresaron de Nueva York 10 años después. Ellas se inspiraron y se dirigen a una mujer cosmopolita que prefiere las prendas suelta que le gusta estar a la moda pero siempre sentirse cómoda. Aca tenemos un caso de éxito de tienda de ropa que se especializa en vender prendas de diseñador para un público netamente exclusivo.
La Moda Kpop
En los últimos años, muchos estilos de música nuevos han comenzado a llegar al Perú, generando una nuevas tendencias y estilos de vestir como es el caso de la Moda Kpop. Kpop es el término que se le da al estilo de música, pop coreano que está muy arraigado en diversos jóvenes de nuestro país sin importar género. Por lo tanto, este nuevo estilo de música ha generado un nuevo estilo de vestir el cual se caracteriza por seguir la manera de como visten los cantantes de los diversos grupos Kpop. En Perú, se encuentran diversas tiendas especializadas sobre e este rubro, este tipo de negocio es muy exigente debido al alto grado de fanatismo.
Como ves existen tendencias ya instauradas en el país sólo hay que saber cómo utilizar las diversas opciones que el mercado te da, además de concentrarse en un tipo de cliente y ofrecerle un servicio de calidad.
Constitución y Formalización
En términos generales deberán realizarse los siguientes pasos: (1) Creación de la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica (2) Inscribirse en la SUNAT y acogerse a un Régimen Tributario (3) Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE (4) Licencia Municipal de Funcionamiento y (5) Inscripción de la Marca Comercial en INDECOPI.
Presupuesto
En una tienda de ropa es parte vital del negocio y de su buen desarrollo que todo se maneje de manera muy detallista, principalmente el local. Este debe ser debidamente decorado, tener cosas peculiares que llame la atención y sea un centro no sólo para comprar sino también para relajarse un momento; diferentes clientes, en especial las mujeres, consideran que ir de “shopping” es desestresante. A continuación veremos un cuadro de costos para que puedas decorar tu local.

4 Claves MEP para tu negocio
Estas claves deben ayudarte a cumplir un buen servicio dentro de tu negocio además te permitirá un mejor desarrollo empresarial y de gestión.
