Según diversos especialistas, ir a comer fuera es uno de los pasatiempos favoritos de los peruanos además, muchas veces siempre existen momentos en los que es bueno ir por un antojo y que mejor que comer unos ricos sangúches bien preparados y contundentes. También esto sirve para poder pasar un momento ameno y divertido ya sea con amigos o familiares. Otro punto importante es que este servicio puede estar abierto hasta altas horas de la noche y sirve como alimento reparador para personas que salen tarde de trabajo, van por un antojo o quizás salen tarde de una fiesta. Como habrás notado este negocio se puede realizar de diversas maneras y puedes tener diferentes tipos de clientes, además se puede crear diversos tipos de sangúches de tal manera que enfoques tus fortalezas con las necesidades del cliente. Por lo tanto, te alentamos a que puedas emprender tu propio negocio de sangucheria y ser un nuevo empresario exitoso.
Cómo tener éxito en este mercado
El éxito de mercado se basa en tener un buen tino para poder elegir las combinaciones de sanguches que vamos a realizar y de qué manera estas van a pegar en el cliente, por ende debemos conocer muy bien a nuestro cliente. Para esto debes tener en cuenta que el servicio que ofreces es superior al de tu competencia además debes ofrecer productos de calidad y cierta forma debes informar esto ya que las personas lo van a valorar. Por otro lado, la cantidad es muy importante y por supuesto siempre debes prevalecer la calidad. Cabe resaltar que tu negocio debe ser divertido porque ir a comer un sanguche siempre es algo muy coloquial que se realiza esporádicamente.
Casos de éxito
Un caso de La Victoria
Este caso de un gran negocio es el de Palermo, sangucheria tradicional en nuestra ciudad, reconocida por vender los sanguches de jamón del país más ricos del mercado. Este negocio se fundó en el año 1974 en Balconcillo, La Victoria. Este negocio comenzó ofreciendo sanguches de jamón del país y de chicharrón, los cuales todavía mantienen su gran sabor a pesar de los años. Este negocio ahora cuenta con varias sucursales en Lima y siempre tienen el mismo sabor y experiencia que les caracteriza. Entre su principal diferenciación encontramos su cálida atención y la alta calidad de sus productos, permitiendo que crezca durante estos 35 años en el mercado.
Lo delicioso de “La Lucha”
Como te imaginarás este negocio se basa en el esfuerzo diario y la voluntad que tienes para poder entablar tu negocio. Esta es una situación diaria de cada peruano, por ende esta sangucheria trata de evocar eso, es decir la lucha diaria de cada peruano. Como ves es un nombre espectacular que va muy acorde a una sanguchería. En esta sanguchería se quiere conservar la esencia tradicional de los sanguches peruanos además, como principal diferenciación, se procura fusionar esta tradición con una ambientación y decoración del local. Este negocio es un claro ejemplo que se puede emprender y ser exitoso en este mercado
Las claves para el negocio
Las principales claves del negocio las podemos separar en dos partes, interna y externa. En la parte interna nos vamos a referir a la buena elaboración de los sanguches y al buen diseño para poder entregar los sanguches, además estos deben ser de tal manera que se le acomode al cliente y no sufra percances desagradables. Respecto a la parte externa, nos vamos a referir a los diversos puntos de contacto que puede existir entre el cliente y el personal de servicio, estos puntos los vamos a detallar en cuatro.
Papeles en regla
En términos generales deberán realizarse los siguientes pasos: (1) Creación de la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica (2) Inscribirse en la SUNAT y acogerse a un Régimen Tributario (3) Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE (4) Licencia Municipal de Funcionamiento y (5) Inscripción de la Marca Comercial en INDECOPI. No olvides que debes inscribir tu agencia en MINCETUR.